El cuerpo de la mujer presenta cambios y adaptaciones importantes durante el embarazo, influenciados en gran medida por los cambios hormonales y otros factores relacionados con el crecimiento del feto dentro del útero.
ECOFISIO ofrece además del tratamiento de fisioterapia y osteopatía, la consulta de nutrición para acompañarle en este proceso y tener unas pautas de alimentación óptimas.
Indicaciones
Las patologías más frecuentes son:
- Lumbalgia. Los ligamentos y las articulaciones se vuelven más laxos por la acción de la relaxina (hormona) que afecta sobre todo a la articulación sacroiliaca, vital para la estabilización de la columna y pelvis. Asimismo, debido al incremento paulatino de peso en el abdomen, la curvatura lumbar se acentúa cada vez más ejerciendo más presión en la vértebras y la musculatura lumbar.
- Dorsalgias. Debido al incremento de las glándulas mamarias la musculatura dorsal está más solicitada por lo que puede presentar dolores en esta región.
- Dolores en pies. Los ligamentos plantares se vuelven más laxos para sostener una adecuadamente la estructura y bóveda plantar por el incremento de peso.
- Los calambres musculares son frecuentes, sobre todo en el último trimestre, en la musculatura de las piernas.
- El síndrome del túnel carpiano en las mujeres embarazadas está motivado por la retención de líquidos, que oprime las estructuras que conforman el túnel y provocan sensaciones de dolor, hormigueo, quemazón y debilidad para coger las cosas.
El tratamiento combinado de fisioterapia, osteopatía y ejercicio terapéutico individualizado ayuda a mejorar toda la sintomatología referente al sistema musculo-esquelético durante el parto y post parto. Los síntomas postparto pueden aparecer son:
- Incontinencia urinaria.
- Coxigodinia.
- Tratamiento de la cicatriz en caso de césarea.