La fisioterapia es una rama de las Ciencias de la Salud que mediante distintas técnicas físicas, evalúa, examina, diagnostica y trata las deficiencias, limitaciones funcionales y discapacidades de los pacientes. Para los tratamientos de fisioterapia se utilizan técnicas como la masoterapia, estiramientos miotendinosos, vendajes funcionales y neuromusculares, termoterapia, crioterapia, ultrasonidos…

Indicaciones

  • Dolencias en columna vertebral: cervicalgia, dorsalgias, lumbalgias, escoliosis, hernias discales, protusión discal…
  • Traumatología (F. deportiva): esguinces, fracturas, luxaciones, roturas musculares, lesiones deportivas, tendinitis, recuperación postoperatoria…
  • Reumatología: artrosis, artritis, fibromialgias, calcificaciones, osteoporosis, espondiloartrosis, espondilitis anquilosante, pérdida de movilidad y funcionalidad en personas mayores…
  • Neurología: ciática, cervicobraquialgia, neuralgías, hemiplejía, parkinson, esclerosis múltiples, accidente vascular cerebral (ICTUS)…
  • Pediatría: parálisis cerebral infantil, parálisis braquial obstétrica, tortícolis congénita…
  • Obstetricia y ginecología: (embarazadas) reeducación pre y postparto, tratamiento cicatrices por cesárea, incontinencia urinaria…