Información y cita previa 955 29 34 25 · 645 519 652 (Avda. Pablo Iglesias 11A, 41008 Sevilla SEVILLA)
Síguenos en Facebook

Acupuntura

Acupuntura

La ACUPUNTURA es una técnica de la medicina tradicional china que a través de la aplicación indolora de agujas en el cuerpo restaura la salud y el bienestar del paciente. En 1979, la Organización Mundial de la Salud reconoció esta disciplina natural como método eficaz para el tratamiento de algunas enfermedades y desde entonces, su uso se ha hecho extensivo a otras culturas como la occidental.
Cuando los puntos de acupuntura son estimulados, las neuronas sensoriales mandan un mensaje al sistema nervioso central (cerebro y columna vertebral), causando la emisión de endorfinas (elementos químicos naturales que quitan el dolor) y de otros neurotransmisores (elementos químicos del cuerpo que modifican los impulsos de las neuronas), que ayudan a bloquear la llegada del mensaje del dolor al cerebro y tienen efectos reguladores del organismo.

Indicaciones

Sistema musculo-esquelético:

  • Fibromialgia, cansancio generalizado.
  • Cervicalgias, cervicoartrosis, vértigos, cervicobraquialgia, neuralgia de Arnold.
  • Periartritis y tendinitis de hombro, cadera y rodillas.
  • Epincondilitis y epitrocleitis.
  • Tendinitis muñeca, síndrome del túnel carpiano, rizartrosis, enfermedad Dupuytren.
  • Dorsalgia, lumbalgia, lumbociática.
  • Tendinits aquílea o peroneos laterales, fascitis plantar, esguince de tobillo, hallux valgus, espolón calcáneo
  • Calambres musculares.

Enfermedades con aplicación de acupuntura:

  • Dermatología: herpes zoster, acné, eccema, abcesos, verrugas y cicatrices.
  • Sinusitis, rinitis, amigdalitis, faringitis, laringitis, afonia, disfonia, otitis, acúfenos, bronquitis, asma.
  • Insuficiencia venosa.
  • Obesidad, tabaquismo, alcoholismo.
  • Ginecología: sofocos menopáusicos, mastitis, dismenorrea.
  • Urología: cistitis, incontinencia urinaria.
  • Digestivos: Nauseas, vómitos, gastritis, estreñimiento, colitis espasmódica, diarreas.
  • Depresión, cefaleas, migrañas.
  • Problemas ATM.
  • Hipertensión e hipotensión.